EL PROPIO HOGAR, LA MORADA DE LAS PERSONAS, FUE EL PRIMER LUGAR DONDE EN LA ANTIGÜEDAD SE INICIARON LOS RITUALES MÁGICOS

El nombre «ocultismo» hace referencia a las situaciones en las que estos rituales o ceremonias tenían lugar, y es evidente que en determinadas épocas de la historia el lugar más oculto para proceder a la invocación de los poderes ocultos era dentro de las propias moradas, donde nadie podría descubrir a los magos o brujos en plena invocación de los espíritus considerados por muchos como representaciones del maligno o demonio.
La tradición de realizar las invocaciones al aire libre es posterior, y enlaza con otra tradición también ancestral que propone el acercamiento máximo del hombre a la naturaleza. Es entonces cuando nacen las leyendas, basadas en hechos reales, de las invocaciones a diversas divinidades (dioses del bien y del mal) que tienen por escenario determinadas cimas de montañas, claros ocultos en el bosque, lugares ubicados y estratégicamente dirigidos hacia la situación de determinada estrella o planeta, etcétera …
Sea cual fuere el lugar elegido para la realización de las ceremonias es innegable que, como principal lugar de residencia, la propia casa o morada fue desde siempre uno de los primeros lugares que se quiso «limpiar» o liberar de las influencias maléficas.
Para unas y otras civilizaciones el hogar de las personas era su propia iglesia, su lugar sagrado, y dadas las continuas desgracias que sucedían, el deber de proteger a la familia empezaba generalmente por querer mantener libre de influencias negativas todo el entorno familiar.
Magia en y para la casa.
Efectivamente, el fuego, es la fuente de vida y de supervivencia en muchos casos, era casi un elemento de culto en sí mismo y se mantenía viva su llama tanto en lugares públicos protegidos como en el interior de las propias casas, en habitáculos principales y, más tarde, en habitaciones reservadas a tal fin.
Estos fuegos que, seguramente, en un principio se preservaban con fines pura y estrictamente de supervivencia, posteriormente fueron consagrados a diversas divinidades que podrían ser tanto generales y comunes a toda la tribu, población, ciudad o civilización, como propios e individualizados de cada una de las familias que los veneraba.
Con el paso de los siglos estas divinidades del propio hogar se fueron transformando en seres con entidad propia, en espíritus y duendes que, aunque invisibles, la gente creía que vivían con sus familias en el interior de sus propias moradas.
A partir de ahí nacieron y se propagaron las distintas supersticiones sobre la existencia de habitantes de origen sobrenatural que conviven en las moradas de los mortales (tanto en los antiguos palacios y castillos como en casas que existen en cada pueblo o ciudad las que se denomina encantadas por unos u otros motivos) y cuyas leyendas nos han llegado hasta nuestros días.
Por tanto, la protección de las casas frente a los espíritus maléficos siempre ha estado ligada al fuego.
En todos los hogares se quemaban distintos tipos de plantas, tanto para que la propia casa emanara buenos efluvios como para realizar ritos de curación, eliminar espíritus negativos y evitar la entrada de las distintas enfermedades que con una periodicidad demasiado habitual asolaban ciudades y hasta países enteros.
En todos los hogares se quemaban distintos tipos de plantas, tanto para que la propia casa emanara buenos efluvios como para realizar ritos de curación, eliminar espíritus negativos y evitar la entrada de las distintas enfermedades que con una periodicidad demasiado habitual asolaban ciudades y hasta países enteros.
Si en tiempos remotos se creía en la existencia de espíritus beneficiosos que protegían a los habitantes de las casas contra robos, hechizos, etc., las familias, para preservar esta protección, al mudarse de casa intentaban llevarse consigo a estos espíritus benéficos. El sistema utilizado era recoger un ascua de la chimenea de la casa que dejaban y utilizada inmediatamente para encender el primer fuego en la chimenea de la nueva casa que acababan de estrenar.
Esta costumbre todavía hoy pervive en cierto modo y este es uno de los motivos por los que se celebran las denominadas «fiestas de Inauguración» del nuevo domicilio.
Existían y existen en la actualidad diversos tipos de plantas, cada una con unas características, determinadas y que se pueden utilizar con fines muy variados.
Entre las que tradicionalmente se quemaban en las casas para liberarlas de la negatividad y favorecer la curación de las personas que las habitaban cabe destacar algunas de las más conocidas: anís clavo, coríandro, espliego, limón, lilas, pétalos de rosa y violetas. Para evitar a las fuerzas maléficas y los venenos se utilizaban preferentemente: albahaca, laurel, helecho, ajo, lilas, raíz de mandrágora, muérdago, sándalo y milenrama, entre otras


Nuestro primer Instrumento como Mago que utilizaremos
Invito a todos los buscadores del conocimiento y principiante a despertar la luz y la consciencia que me ayuden - en una forma serial - a prender una vela para ahullentar las wuester tenebrosas - todos los dias para que nos protejan de la mision en este planeta llamado tierra - en ciudades de todo el mundo - pon en tu altar - junto a tus santos de cada dia lo cual tiene fe y nunca te la deje quitar. Comparte un momento de meditacion con migo - por los derechos del ser humano - por la justicia y libertad de expresion quien tenga ese don - en el mundo espiritual y se haga realidad en el mundo terrenal - especialmente que en el mundo todos los hombres sean libres y los oprimidores que la luz que tenga - el Dios del sementerio se apiade de el.
De esta forma una vela se la puede también encender para:Cuando nos sentimos solos.
- Cuando la vida nos maltrata y deseamos que
- cese nuestra pena.
- Cuando después de mucho andar, nos sentimos desorientados.
- Cuando sentimos la necesidad de ayuda.
- Cuando buscamos a través de la luz de Dios por su misericordia.
- Cuando el camino es duro y deseamos que sea más beneficioso.
- Cuando queremos la felicidad de nuestros seres queridos.
- Cuando necesitamos ayuda económica.
- Cuando deseamos obtener amor de la persona que amamos.
- Cuando buscamos amparo.
- Cuando un hijo cae en el vicio y queremos redimirlo.
- Cuando queremos encontrar la paz a nuestro lado.
- Cuando todos nos vuelven la espalda y nos sentimos solos.
- Cuando la fe nos flaquea, en la lucha o en el dolor.
- Cuando la duda ser abre ante nosotros.
- Cuando rogamos por la curación de un ser querido.
- Cuando deseamos obtener algo y nos sentimos débiles.
- Cuando el hogar está por desbaratarse.
- Cuando quedamos sin trabajo.
Encender una vela es un sostén firme a nuestra Fe, en la cual el alma se fortalece.
- La vela sin prender representa al elementos Tierra.
- Cuando se prende representa al elemento fuego.
- Cuando se derrite representa al elemento agua.
- El humo representa al elemento aire.
- Tenemos representados los cuatros elementos pero son cinco que seria:
- El Eter el medio de orar y programar
Las velas se deben encender siempre con fósforos, (para el caso de pedidos).
- Cuando es un pedido de varios días nunca se sopla para apagar.
- Si se apaga luego de estar un tiempo prendida, no se vuelve a encender hasta el próximo día del servicio de pedidos y se ora.
- "Aunque tu llama se apague en el plano físico, aún sigue prendida en el espíritu.
EL USO QUE HAY QUE DARLE
- Siempre hay que usarla para el beneficio propio o ajeno
- Nunca para hacer el mal a nadie o quitarle algo a alguien, no nos olvidemos de la ley de causa y efecto: "Todo lo que hacemos nos vuelve multiplicado, tanto sea para bien o para mal."
- Para pedir Justicia de la Ley de Causa y Efecto - es una doble palabra y doble sera el mensaje - todo depende quien maneje estos instrumento.
HORAS PARA ENCENDER VELAS
Para su mayor efectividad, dependiendo el tipo de receta -hay varias y encontrara muchas tiene que tener en cuenta esto - lo que estoy escribiendo es resumido para la cantidad de profesionales que no saben nada - esta profesión es como la droga - cuando la prueba nunca mas la deja y si la deja otro te pasan por arriba - solo se que no se todo
- Para Pedir Ayuda: Encender velas desde el aanecer hasta el mediodía.
- Para Obtener Poder, Prestigio o Dinero: Encender justo al mediodía. No creas que prendes una y ya eres el Mago de Os.
- Para trabajar con las Recetas de Amor o Solucionar algo Urgente: Encender por la tarde hasta las 18 horas.
- Para Romper Trabajos de Magia: Justo 24 horas por 24 hs. Conjurar la hora del silencio. Para poder trabajar en el mandala - es una carrera de la muerte cuando se trabaja para romper un trabajo de magia negra duración 5 meses - saquen sus conclusiones - cuanto puede valer - no crean como dicen mucho que en 24 hs te solucionan el problema es arrevez le solucionas el problema entregándole el dinero para que no te hagan nada.
- Para Pedidos Fuertes de Magia Blanca, Roja o Negra: Justo a las 24 horas
VELAS DE OFRECIMIENTO
Estas velas pueden ser de cualquier tipo; la única condición es el color y son las encargadas de transmitir una petición específica.
Estas velas al arder, llevarán nuestra petición del plano material al plano espiritual.
PROYECCIóN ASTRAL DE UNA VELA
LAS VELAS SON INSTRUMENTOS SIMBOLICOS EMPLEADOS COMO VEHICULOS PARA ELEVAR NUESTRAS PLEGARIAS, POTENCIAR DESEOS O CONECTARNOS CON EL PLANO ASTRAL. SU PROYECCION VIBRACIONAL DEPENDE DE VARIOS FACTORES - DE LA FE Y COMO ESTE PREPARADO EL RITUAL Y SUS ORACIONES ADECUADA - HAY QUE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE
LLAMA
PRODUCE LUZ - LA COMBINACION DEL FUEGO - EL AIRE Y FUEGO, SIGNIFICA QUE ES UN RAYO QUE ASCIENDE Y ATRAVIESA LOS MUNDOS ASTRALES.
PABILO
REPRESENTA EL ALMA HUMANA, CONSUMIDA POR "la Luz Divina."-LA LUZ DIVINA. A MEDIDA QUE SE QUEMA, SU SUSTANCIA SE CONVIERTE EN MATERIA ASTRAL MENTAL.
CUERPO
ES EL ELEMENTO TIERRA. CUANTO MAS PURO SEA, MEJOR, YA QUE AL DISOLVERSE NO DEJA HUMO NEGRO QUE DISMINUYE EL PODER DEL RITUAL. CUANDO MAS EVAPORE EL CUERPO, MEJOR PENETRARA AL ASTRAL COMO VIBRACION DE FORMA. TODO DEPENDE COMO REALIZAMOS EN EL PROGRAMA Y COMO LE CARGAMOS LAS ENERGÍAS Y LAS SIMBOLOGÍAS QUE UTILIZAREMOS
CERA O PARAFINA DERRETIDA
CORRESPONDE AL ELEMENTO AGUA,ES ="LA PARTE DE" LA PARTE DE QUE PLASMA LAS EMOCIONES SOLIDIFICANDOLAS. ES POR ESO POR LO QUE HAY QUE DESHACERSE DE LOS RESTOS DE VELAS EN UNA CORRIENTE DE AGUA.
LAS VELAS SEGÚN SU USO
El poder oculto que resguarda una vela o veladora es fantástico, pues si usted la utiliza de una manera apropiada y a esto le agrega que invoque algún santo de su devoción esto agilizara de algún modo la rapidez para que se llegue a cumplir.
Usted deberá repetir en voz alta el salmo que aparece en cada un de las veladoras para que atraiga a su vida lo que la veladora significa.
Desde tiempos inmemorables las velas o veladoras han ido de la mano del ser humano, ya que este es un vehículo para elevar un presente al Ser Supremo.
Color Propósito Salmo
Blanca Descanso 112
Roja Amor/Afecto 142
Azul Oscuro Paz 71
Azul Claro Armonía 109
Verde Dinero Negocio 61 Y 4
Rosada Prosperidad 56
Amarilla Abundancia/buena suerte 98
Anaranjada Concentración 46
Negra triunfo del bien sobre el Mal 23
Dorada Petición de Negocios 61
Plateada Petición de Dinero 61
Marrón Amistad, Éxito 23
VELA PARA DAR GRACIAS A DIOS Por tradición los primeros días de cada mes para agradecer a Dios la riqueza recibida y la que vendrá, es de color blanco (Luz Divina) o verde (abundancia), con ofrenda de trigo, maíz, arroz, o migas de pan en la base rodeando la vela
CALENDARIO DE LAS VELAS
- Enero: oro. Para obtener perfección, riqueza y triunfo.
- Febrero: blanca. Protección, luz y pureza.
- Marzo: roja. Pasiones, amor a la pareja, sexualidad y buena salud.
- Abril: amarilla. Transmite alegría y prosperidad.
- Mayo: morada. Sabiduría, idealismo y dignidad. Atrae éxito, prestigio y triunfo en los secretos del corazón.
- Junio: azul celeste. Cielo y mar. Es símbolo de armonía, fuerza y potencia. Atrae fidelidad, tranquilidad y sinceridad.
- Julio: rosa. Armonía.
- Agosto: verde. Bondad y amor por la naturaleza, el renacer de la vida tras el invierno y el frío.También propicia calma, serenidad, otorga claridad mental y favorece los afectos así como las mejores relaciones con la gente que nos rodea.
- Septiembre : naranja. Rompe las sombras que nos rodean en caso de fuertes depresiones, favorece ascensos y también cambios laborales.
- Octubre: azul fuerte: Brinda protección y trabajo.
- Noviembre: cobre. Otorga vigor.
- Diciembre: plata. El encendido de esta vela favorece los asuntos relacionados con el dinero, los negocios, las inversiones y las sociedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario